top of page

5 de junio: "supuestamente era mejor la subrogración

No ha habido incidentes en 16 años, y no gracias al IMSS

 

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce al director general del IMSS por el manejo que ha hecho de las secuelas del incendio de la guardería ABC y expone su visión sobre la subrogación y la calidad de estos servicios, continuando con una narrativa que va más allá de las metas de su sexenio.




El 5 de junio de 2025 la presidenta continúa con su narrativa, producto de la desinformación que recibe de Zoé Robledo.

 

Dice que algunos padres, víctimas de la guardería ABC, “nos ayudaron en validar el diseño de los nuevos CECI´s”.  El fondo, dice, es que nosotros ya no estamos de acuerdo en la subrogación de estos servicios de guarderías del IMSS”.   Aunque la presidenta ajusta el límite de su meta de CECI´s durante el sexenio a “cerca” de 200, la verdad es que no son públicos los detalles del nuevo modelo constructivo ni las supuestas innovaciones en seguridad, y que no hayan sido implementados por las guarderías del 2009 a la fecha.

 

¿Qué de nuevo pueden agregar a sus requisitos que no se haya hecho ya?, decir que van a inventar el hilo negro es despreciar el trabajo de los pasados 5 directores generales del IMSS (1), así que todos tendrían que estar bajo investigación. 

 

Lo cierto es que en 16 años no ha habido ningún incidente grave en guarderías y hoy tenemos un sistema sofisticado de protección a la infancia. Eso es lo que hay que decirle a quienes utilizan el tema ABC para lucrar de forma inmoral con los recuerdos. Nadie puede decirlo porque “no es políticamente correcto”. 

 

 

Construcción de CECI

 

Aunque el IMSS construya y abra sus 200 CECI´s, eso no representaría ni el 20% de la capacidad instalada actual, por lo que una de las preguntas esenciales es si se continuará con la subrogación durante este sexenio. Y si se continuará, en qué condiciones que sean mejores que las del IMSS.  

 

La construcción de los CECI´s tampoco será un negocio sin subrogación, sino que favorecerá a proveedores y constructoras ligados a la Secretaría de la Defensa, a funcionarios del IMSS, a víctimas de la guardería ABC y al Sindicato del Seguro Social. En eso se repartirán los altísimos presupuestos para la construcción de cada CECI (más de 40 millones de pesos, sin contar la operación).

 

 

Es un tema de narrativa.

 

Continuando con la narrativa oficial, en la que el director del IMSS ha sido un gran narrador, y nunca un aliado de los prestadores del servicio de guarderías, ni de los niños, se pretende dejar la idea en la población de que las guarderías subrogadas son lugares inseguros, donde ocurrieron incendios y donde pueden ocurrir abusos (2)

 

El IMSS intenta que pase el tiempo y que mediante las políticas wokes (3) baje la necesidad del servicio y no aumente la capacidad de los servicios de guardería. Menos niños, menos natalidad, más muertes en su desastroso sistema de salud.

 

Narrativa en la que involucran a los usuarios

 

¿Les preguntaron a los usuarios el tipo de guarderías que quieren?, no lo hicieron con honestidad, sino con una encuesta de satisfacción amañada (*), inductiva, y con tremendas carencias metodológicas que busca que Zoé Robledo le reafirme a la presidenta lo que ella dijo hoy:  que el servicio subrogado “supuestamente era mejor”.

 

¿Les preguntaron a los miles de empresarios que pagan la cuota de sus trabajadores, acerca de utilizar el dinero de guarderías para continuar una narrativa de satanizar la subrogación? Diciendo que las guarderías son inseguras justifican el desmantelamiento del servicio y los negocios jugosos de ciertas personas (4)

 

En el discurso narrativo de que el IMSS debe “recuperar la capacidad (…) como institución pública para poder dar el servicio de educación y cuidado de la primera infancia (con) nuevos protocolos, nuevas orientaciones, nuevos esquemas de cuidado de los trabajadores y las trabajadoras del IMSS” se deja entrever la mano del Sindicato del Seguro Social y del director de Prestaciones Económicas y Sociales. Así que aparte de su nuevo modelo constructivo “para los amigos”, vendrán nuevas guarderías para madres IMSS.

 

NOTAS :


(1)     Desde Juan Molinar Horcasitas, Daniel Karam, José Antonio González, Mikel Arriola y Germán Martínez, hasta Zoé Robledo Aburto.

(2) Hay una campaña en medios destinada a generar psicosis en los usuarios acerca del peligro de llevar a los niños a las guarderías, por temas de supuestos abusos. Estas campañas han sido difundidas y diseñadas por entidades que han dejado rastro.

(3)     ONU. “Agenda 2030”, Metas para México.

(4) Hay que ver los beneficiarios de las licitaciones para la construcción de los CECI.

(*) la encuesta de satisfacción con la que el Instituto mexicano del seguro social pretende vincular a los prestadores del servicio, a disminución de cuota o cancelación del servicio, tiene orígenes erróneos, toda vez que es un instrumento sesgado, ineficiente, y estadísticamente desastroso.


Comments


55 40801670

Con sede en la Ciudad de México y cobertura en todo México.

 Ilustraciones de Kev Cuev @apocalipsisporfavor

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

©®2010-2025 "Actualidad en Guarderías", el logo del árbol, "AG" y "AeG" así como los logos asociados son propiedad de Francisco García Nieto.

bottom of page