top of page
Foto del escritorFrancisco García Nieto

Transformarán guarderías IMSS en Centros de Cuidado

Actualizado: 15 dic 2024

CONCANACO se posiciona ante la Presidenta y Zoé comienza a perder poder




Durante la Asamblea General del IMSS, celebrada el 13 de diciembre en Palacio Nacional, la Presidenta de México escuchó atentamente el posicionamiento de los representantes obreros y empresariales con representación en los órganos de gobierno del IMSS.


CONCANACO SERVYTUR


En contraste a los discursos grises y llenos de promesas del representante Obrero y del Director General del IMSS, destacó el discurso original y asertivo, muy cuidado, de Octavio de la Torre, Presidente de CONCANACO SERVYTUR. En su intervención no mencionó los temas de guarderías, pero hizo algo más importante y que sin duda beneficia a los empresarios del sector: enfatizó que son (CONCANACO-SERVYTUR) "la voz de 4.8 millones de negocios" y perfila a su representación a tener un papel más relevante , aún en un ambiente que da favor a la industrialización y la industria de exportación.


Octavio De la Torre.- Aunque no menciona a las guarderías, su discurso fue ampliamente comentado e incomodó visiblemente a Zoé Robledo. Deja en claro que han ganado a pulso su representatividad ante el IMSS


Anteriormente, De la Torre hizo un diagnóstico y un análisis estratégico de la relación del IMSS con los empresarios de las guarderías que le prestan servicio. Ocurrió en la inauguración del Congreso de la Asociación Nacional de Guarderías. He sido crítico de parte de la pasividad cómplice que ha ocurrido en algunos años y que ha debilitado cada año a las guarderías, pero reconozco que la representatividad que CONCANACO ha venido construyendo junto con su presencia política y de interlocutor, beneficia a quienes participen en esos esfuerzos. (1)



ZOÉ ROBLEDO, RODEADO Y DESCOMPUESTO


La Asamblea General del IMSS es un acto político, y en ese acto político la presidenta le dictó la línea y decidió quiénes estuvieran presentes y quiénes hablaran. Se comentó que la segunda fila de asientos del presidium lo dijo todo: funcionarios de toda la confianza de la Presidenta, encargados de las relaciones económicas y de la inovación tecnológica y las compras, de la educación y del Sistema Nacional de Cuidados, en lugar de la "plana mayor" del IMSS.



Zoé Robledo, "extraviado", durante el discurso de Octavio De la Torre de CONCANACO. La Presidenta, observa... (atrás, entusiastas la Directora del DIF y la Directora de Asuntos Intergubernamentales.

Zoé tiene poco margen de maniobra y poco a poco será atacado políticamente en medios digitales (no en la prensa tradicional) por los casos de corrupción o malos manejos en medicinas, hasta que, siguiendo en el IMSS o dejándolo, deje de ostentar el poder que no le corresponde y que se neutralice el poder que busca dentro del partido MORENA por sus relaciones personales.


Sheinbaum: nueva ampliación de guarderías


"Guardería es para guardar a los niños y eso ya quedó en el pasado" dijo la presidenta y reconoce públicamente la calidad de las guarderías.

Admite que en el sistema nacional de Cuidados, las guarderías del IMSS tendrán un papel central. No parece que Zoé Robledo vaya a pesar demasiado en estas decisiones porque al Sindicato del IMSS lo tomarán en cuenta para las guarderías ordinarias en los Estados, y con el Congreso, Fundaciones y empresas se llevará adelante el esquema empresarial que será re diseñado (o eso prometen) para lograr la expansión.


Entidades Objetivo para los Centros de Cuidado y Educación Infantil (Ex- Guarderías ordinarias IMSS) , según el Modelo de Guarderías presentado en el Sistema Nacional de Cuidados.

La Presidenta tiende un puente de comprensión con los empresarios, y en privado ha expresado que sabe del papel indispensable y mayoritario de los empresarios de guarderías en la calidad que se ha alcanzado. Es tiempo de hacerle saber a ella y a quienes ha encargado del instituto que hay que modernizar el esquema sin seguirlo cargando de requerimientos que alteran la atención a los niños y sobre cargan el costo.


Las claves están:

  1. En los foros que se realizan en el Congreso sobre las asignaciones presupuestales para la educación inicial. (2)

  2. La reforma a las leyes secundarias en materia de educación (incorporación a educación Inicial), a las leyes de mejora regulatoria, anti corrupción , COMPRANET y transformación digital.

  3. La presencia fortalecida de CONACANACO SERVITUR para que los empresarios apoyen la ruta crítica en los temas del modelo de contrato y fortalecimiento de la cuota

  4. Los precedentes legales e incluso las victorias que obtengan los empresarios que ejercieron su derecho a impugnar lo que consideran que les ha violentado. Si logran sentar al IMSS a conciliar será un gran paso.




Referencias:

(1) Certero análisis y perspectiva del presidente de CONCANACO en el congreso de ASNAGU. VER VIDEO: https://www.facebook.com/share/r/15TyLiAx31/

(2) Cámara de Diputados, Comisión del Bienestar. 29 de noviembre de 2024.


506 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page